Mostrando entradas con la etiqueta Páginas curiosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Páginas curiosas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2014

We choose the moon



  A pesar de todos los conspiranoicos que aún lo niegan y de "insignes, excelentes y sesudos" ¿estudios? que pretenden demostrar que no se llegó jamás a la Luna y que todo el material de allí traido: las grabaciones de sonido de la misión, el control de misión que por cierto no erá llevado a cabo sólo por los Americanos sino que dependía de varios centros de contrrol repartidos por el mundo (entre ellos Canarias), del propio seguimiento que hicieros los rusos de la misión (que nunca han objetado nada al hecho del alunizaje) y demás pruebas tangibles,  todavía hay gente (magufos) que se cuestionan de forma seria la realidad de las misiones Apolo. 

   En el 40 aniversario de unos "locos" que decidieron recorrer alrededor de 390000 km embarcados en una lata de sardinas, con un misil de 3.000.000 de kg debajo del culo, con unos ordenadores con menos capacidad que cualquier smartphone de hoy en día, he encontrado una página que a través de animaciones, grabaciones del control de misión, fotografías y videos muestra una completa explicación de como se realizó el viaje del Apolo 11.

   Excelente página, tanto por su misión divulgativa como por la calidad con la que está hecha, disfrutadla:

miércoles, 12 de febrero de 2014

Desconectemos por un rato

   De vez en cuando resulta muy sano dedicar un poco de tiempo a desconectar y simplemente hacer algo "inútil", algo que nos arranque una sonrisa o que nos haga olvidar aunque sea sólo por un momento la realidad que nos ha tocado vivir.

   En este orden de cosas Internet nos ofrece muchas posibilidades al respecto, juegos, videos, páginas curiosas, etc... El único impedimento es que hay que buscarlas... o no, hoy compartimos un enlace a una página que nos llevará a todo tipo de páginas "inútiles" pero casi siempre divertidas, o al menos curiosas. 

De forma aleatoria, al pulsar en el botón "please" seremos redireccionados a alguna de esas páginas a las que nos referiamos al principio de artículo.

   Como la mejor forma de conocer algo es probarlo, ahí tenéis el enlace prometido:


¡¡Disfrutadlo!!

jueves, 17 de febrero de 2011

Localiza la Posición de Barcos, Aviones y Más…

Existe una página sumamente interesante para visitar como curiosidad y que supongo, tiene una utilidad manifiesta para las familias de aquellos que están en el mar o que están viajando en avión, se trata de localizatodo (http://www.localizatodo.com/mapa/). La página nos permite observar la posición de barcos y aviones en tiempo real.
Aviones sobrevolando la Península

Corredor marítimo frente a Fisterra

Las prestaciones de la web incluyen no sólo la posición, sino que es posible saber el rumbo, tipo de barco, carga declarada, puertos de origen y destino, etc. En el caso de los aviones podemos ver también el identificador del vuelo, la altitud, rumbo, velocidad vertical, aeropuertos de salida y llegada, etc. Todos estos datos se pueden observar de varias formas, en la esquina superior derecha de la página tenemos la posibilidad de elegir el tipo de vista estilo google earth: mapa, satélite, híbrido y relieve.


Si seleccionamos un barco o un avión, no sólo tenemos acceso a sus datos de posición, rumbo y demás sino que se nos abre un panel a la izquierda donde aparece la posibilidad de ver fotos del buque en cuestión. Si hacemos doble clic sobre él, aparece el rumbo seguido en las últimas 24 horas y la posibilidad de ver una animación del movimiento del barco en ese tiempo. En el caso de los aviones la información se maneja de forma muy parecida al caso de los barcos. Además en ambos casos y mediante una serie de pestañas situadas en la parte inferior de la página es posible localizar un barco o avión concreto sin tener que buscarlo entre todos los que hay (que son muchos)
Elegido un avión se puede obtener información sobre el vuelo y el aparato
.

Por si todo esto no fuera poco, es posible acceder a los mensajes de radio de las diferentes estaciones situadas en la costa, usando la opción NAVTEX del panel izquierdo donde se elige lo que se quiere ver, tenemos acceso a las estaciones meteorológicas y su información básica (Tª, viento, presión barométrica…), existe una opción para localización de teléfonos móviles (no la he probado, requiere registro) y algunas otras opciones que no comento para no alargarme demasiado.
Mapa de estaciones metereológicas, si elegimos una de ellas tenemos acceso a la información básica.

En resumen se trata de una página muy interesante y que siempre puede resultarnos de utilidad cuando tengamos alguien conocido que esté volando o embarcado en alta mar.
Por último y en recuerdo a lo que pasó en Galicia hace años con el Prestige, fijaros  en la Costa da Morte que cantidad de barcos hay y cuántos de ellos son tanques.
Costa norte de España, se aprecia el abundante tráfico en la costa Gallega, los barcos de color rojo son petroleros